Skip to main content

Abrir el grifo y llenar un vaso de agua parece un gesto seguro. Pero aunque el agua parezca limpia, inodora e insípida, puede contener una serie de contaminantes invisibles que comprometen tu salud a largo plazo.

En este artículo te contamos cuáles son los cinco contaminantes más comunes del agua del grifo, cómo pueden afectarte y qué sistemas son realmente eficaces para eliminarlos. Si estás considerando instalar un purificador en casa, esta guía es para ti.

Cloro, cal, microplásticos, pesticidas y metales pesados

  1. Cloro
    Se utiliza para desinfectar el agua en las redes públicas, pero en exceso puede provocar irritaciones en piel y ojos, además de alterar el sabor del agua.
  2. Cal (sales de calcio y magnesio)
    Aunque no es tóxica, su acumulación endurece el agua y afecta electrodomésticos, piel y cabello. También puede contribuir a la formación de cálculos renales.
  3. Microplásticos
    Provienen de envases y tuberías. Son partículas diminutas que se han detectado en el agua potable en todo el mundo. Algunos estudios los asocian con efectos hormonales y digestivos.
  4. Pesticidas
    Llegan al agua subterránea por filtraciones agrícolas. Su presencia está relacionada con alteraciones hormonales, neurológicas y reproductivas.
  5. Metales pesados (como plomo, mercurio o arsénico)
    Suelen proceder de cañerías antiguas o contaminaciones del subsuelo. Incluso en pequeñas cantidades, su ingesta continuada puede ser peligrosa para el sistema nervioso, el hígado o los riñones.

Cómo afectan a tu salud

El principal problema de estos contaminantes es que no generan síntomas inmediatos, sino que actúan de forma acumulativa. Entre los efectos más comunes destacan:

  • Resequedad o irritaciones en la piel 
  • Caída de cabello 
  • Problemas gastrointestinales 
  • Desequilibrios hormonales 
  • Afecciones renales y neurológicas 

Por eso, purificar el agua en casa se ha convertido en una medida preventiva de salud, más allá de la comodidad.

Qué sistemas realmente los eliminan

No todos los filtros del mercado son igual de eficaces. Estas son las tecnologías más recomendadas:

  • Osmosis inversa
    Elimina hasta el 99 % de los contaminantes mencionados. Es ideal para hogares que buscan una purificación completa y agua de excelente sabor. 
  • Carbón activo
    Mejora el olor y sabor del agua, y reduce cloro y compuestos orgánicos. No es suficiente por sí solo para metales pesados o microplásticos. 
  • Agua hidrogenada con filtrado previo
    En el caso de sistemas como Aqua Hidro, se combina una etapa de purificación profunda con hidrógeno molecular, que actúa como antioxidante natural, protegiendo las células del cuerpo. 

Recomendación según tipo de hogar o espacio

Familias y hogares grandes:
Aqua ONE o Aqua TOP cubren todas las necesidades con un filtrado completo y sin garrafas.

Viviendas pequeñas o pisos de alquiler:
Aqua ONE es compacto, eficiente y fácil de instalar sin obras.

Consultas, clínicas o centros estéticos:
El sistema combinado Aqua ONE + ATOM permite ofrecer agua de alta calidad con propiedades antioxidantes, ideal para mejorar la experiencia del cliente.

Empresas y oficinas:
La fuente Aqua 825 Plus proporciona agua fría, caliente e hidrogenada para varios usuarios, sin necesidad de comprar botellas.

Calcula tu ahorro dejando de comprar agua embotellada

Un sistema de purificación no solo protege tu salud, también reduce drásticamente el gasto en agua embotellada. En un hogar medio, la inversión se amortiza en pocos meses.

Calcula tu ahorro